«Alejandra y algunos hombres malos» by Stella Hampton.

portada AlejandrayalfTítulo: Alejandra y algunos hombres malos

Autor: Stella Hampton

Editorial: Autopublicada

Año publicación: 2017

Soporte: e-Book

Páginas: 188

Primera novela de Stella Hampton (pseudónimo como novelista románica de la psicóloga, sexóloga y escritora Georgina Burgos)

Alejandra tiene una familia que no la comprende, un ex marido despechado, unos amantes que la usan y ella… tienes que conocer a Alejandra y sus decisiones, te provocará emociones encontradas a la vez que necesitarás saber de ella.

Estamos ante una historia de relaciones sociales-personales-familiares, ante una novela romantica, también, pero NO es una novela romántica al uso.

Si que se nos habla de las relaciones sentimentales entre la protagonista y los hombres que aparecen en su vida, también nos habla de la relación y sentimientos entre la protagonista con su familia: padres, hermano, hijos.  Pero sobre todo estamos ante una historia antagónica al concepto de novela romántica, diferente, especial.

 

¿Que hace especial a este libro? Su protagonista: Alejandra. Una mujer que aparenta una cosa y luego es otra. Es una mujer que se cree superior a los demás, que piensa que se merece todo y vivir mejor que nadie, que ha nacido para tenerlo todo y tener lo mejor, que se cree especial.

Alejandra es la antítesis de la protagonistafemenina de las denominadas novelas románticas. No sientes empatía hacia ella, no te pones en su lugar, al contrario mientras lees su historia piensas que todo lo que le sucede se lo merece, se lo ha buscado por ser como es, por tratar a los que la rodean como lo hacen. A medida que se desgrana su historia no haces nada mas que pensar ¡No te das cuenta de lo que estás haciendo con tu vida!

Cuando llegas al FINAL, cuando llegas el último punto… entonces TODO tiene sentido, entonces todo lo que estabas sintiendo, pensando sobre Alejandra y su historia se te cae. Te enfrentas a un final abierto, demasiado pensé de entrada, pero… analizando la historia, analizando los personajes que en ella aparecen y, sobre todo, analizando el personaje de Alejandra creo que no es un final tan abierto, es sencillamente el bofetón que necesita el lector para reaccionar ante este relato y comprenderlo.

Un relato escrito con una prosa sin pretensiones, sencilla, entendedora, directa y que se agradece para seguir la narración.

Quisiera hacer mención a la portada, esa portada que parece de entrada que estamos ante una mujer fatal y que junto con del título del libro nos indica que estamos ante una historia de una mujer usada, manipulada. Una portada que mientras les la novela no le encuentras significado e incluso en algún momento me ha hecho pensar que no tenía sentido, error el mío porque si, es una portada que dice mucho, más de lo que parece de la historia y de la relación de la protagonista con los hombres que pasan por su vida.

 

No lo dudes ¡lee la novela! Y descubre a Alejandra, descubre sus grandes inseguridades y date el gran bofetón a la vez que ella para despertar de esa ensoñación, de esa irrealidad que es todo su mundo.

http://amzn.to/2ysNTm3