Título: Descubriendo a Olympia
Autor: Sònia A. Kirchen
Editorial: Autopublicación
Año publicación: 2017
Formato: e-Book y Papel
Esta vez nos vamos de descubrimientos. Vamos a la búsqueda de los personajes normales, de carne y hueso, con situaciones normales (vale llevadas un poco al extremo… como recurso literario). Descubriendo a Olympia es la segunda novela publicada por Sònia A. Kirchen, fuera de Wattpad.
Reconozco que no se como hablar de esta historia, cada vez que la leo veo mas cosas que la hacen especial, y cada vez los dedos de las manos no hacen más que picarme para hablar de ella.
Cuando Alatz y Olympia se conocen parece que es el típico encuentro de dos jóvenes una noche de fiesta. No será así. Y cuando ambos se reencuentran años después, tras tener cada uno su vida encauzada, lo que sucede a partir de entonces son encuentros-desencuentros entre ellos, con sus casualidades y no casualidades, donde sin extremismos ni grandes tragedias las cosas suceden. Vamos a descubrir a Alatz, a Saúl, a Thais, a Leo, pero sobre todo a Olympia.
Olympia, una mujer que tiene sus miedos, sus verdades, sus sueños, sus amores y sus odios, su familia y sus amistades encontradas que son casi su otra familia, su trayectoria, sus inseguridades, su trabajo. Aunque ante todo es una gran persona que asume quien es, como es y no busca cambiar para agradar. Pero ella siempre ha estado marcada por la imagen que tenía en su adolescencia y por el primer chico que de verdad representó algo en su vida. Por su lado Alatz es un “Triunfador”, siempre se ha sabido un triunfador, mientras estudiaba y posteriormente en su vida laboral. Guapo y de éxito, aunque desde que conoció a Olympia, una noche de fiesta, siempre ha sabido que si la volviese a encontrar seria para no perderla. Y así será durante toda la novela.
La suma de todo esto es una genial historia llena de ironía, cinismo, sinceridad, verdades bien dichas y un identificarte a con la protagonista que va más allá de la historia en si.
Un libro que empieza “Soy fea… Sí, y no lo digo esperando que otro responda de manera complaciente” y finaliza “Soy una mujer común, una de tantas. Yo soy, Olympia Fasol.” Es un libro que tiene mucho que decir. Mucho de qué hablar. Nos descubre a una mujer normal, a una mujer cualquiera de entre 25 – 50 años, trabajadora, inteligente, independiente, que aparenta ser súper segura de sí misma pero está llena de miedos y de complejos. Una mujer que lucha por ser ella y porque su mundo sea como ella quiere.
Hay a dos capítulos que quiero destacar: el Primer capítulo del libro, para mi es uno de los mejores que he disfrutado leyendo, con una frescura y una narración adictiva. Pocos primeros capítulos dicen tanto de como va a transcurrir el libro sin apenas dar pistas. Y sobre todo hay que hablar del Epílogo; lo normal es encontrar un epílogo y al final un apartado de agradecimientos, pero el epílogo de Descubriendo a Olympia es diferente, especial: es un epílogo, ya que nos habla de todos los protagonistas algunos años más tarde, y a la vez es dónde están los agradecimientos y así, las personas a quienes quiere agradecer, aparecen como un personaje más, y de manera activa, en una escena del epílogo. ¡Es el epílogo más largo que he leído!
Quiero destacar como escribe Sònia, como juega con las palabras, como juega con las frases, los significados, las entonaciones, como disfruta redactando esos párrafos y esa manera tan particular, tan única de narrar.
Gracias por crear a Olympia, gracias por como escribes, gracias por tus personajes tan «normales», gracias por tu genial ironía, gracias por la gran cantidad de sonrisas y carcajadas, gracias por explicar tanto aparentando no hacerlo, gracias por dejarnos disfrutar leyendo y descubriendo a Olympia.
¿Quieres leerla?, aquí está: http://amzn.to/2EEoXON